El término Biblio-, que proviene del término griego Biblion y cuyo significado es libro, tiene su origen en la ciudad Biblos que fue en la antigüedad uno de los puertos más importantes en la exportación de papiro. De hecho, biblos significa rollo de papiro y se utiliza para designar el libro de los libros, es decir, la Biblia. Sin embargo, en el lenguaje castellano, hay muchas palabras formadas con esta partícula y, aunque obviamente todas ellas están relacionadas con el mundo del libro, muchas sorprenden por su significado.
- Bibliátrica. Arte de restaurar libros.
- Bibliofilia. Pasión por los libros, y especialmente por los raros y curiosos.
- Bibliofiliana. Conjunto de pensamientos, anécdotas, dichos, etcétera referentes al libro.
- Bibliofobia. Miedo irracional y enfermizo a los libros
- Bibliognosta. Conocedor de libros.
- Bibliografía (O Bibliografología). Relación de libros o escritos referentes a una materia determinada.
- Bibliomanía. Pasión de tener muchos libros raros o los pertenecientes a tal o cual ramo, más por manía que para instruirse. Es decir, que éstos no los leerían.
- Bibliometría. Aplicación de los métodos estadísticos y matemáticos para definir los procesos de la comunicación escrita, la naturaleza y el desarrollo de las disciplinas científicas mediante técnicas de recuento y análisis de la comunicación.
- Bibliopea. Arte de hacer un libro
- Bibliopege. Encuadernador de libros.
- Bibliopepsia. Propensión a la lectura apresurada, fragmentada y sin aprovechamiento
- Bibliopiratas. Esta tipología de bibliófilos no se conformarían con la compra de libros, sino que adquirirían técnicas y tácticas más ruines para obtener los libros que tanto desean. Así, los bibliopiratas no dudarían en robar un libro para incorporarlo a su biblioteca particular, ya fuese en librerías o en bibliotecas tanto públicas como privadas.
- Bibliópola. Librero.
- Bibliósofo. Secretario o tenedor de libros
- Biblioteca. Local donde se tiene un considerable número de libros ordenados para su consulta o lectura.
- Bibliotecario, ria. Persona encargada de una biblioteca.
- Biblioteconomía (O bibliotecología). Disciplina encargada de la organización y administración de las bibliotecas.
- Bibliotafio. Es literalmente, sepulcro de libros, por lo que trasladado a la bibliofilia se trataría del bibliófilo que no permite la consulta de la biblioteca ni muestra sus libros guardándolos con celo.
- Bibliótata. Persona indiferente a los libros que posee.
Fuentes:
GALLUD JARDIEL, Enrique. Libro de libros. Valencia: Denes, 2005
Artículos en El Documentalista Enredado
- Bibliofilia vs bibliomanía
- Descubriendo una profesión (Primera Parte): ¿Bibliotecoqué? – Biblioteconomía y bibliotecología, ¿dos o una?
Diccionarios: