Portada » Bloguers » Página 11
Como recordaréis (o quizá no), en la primera fase del concurso Terceros Premios Anuales para la selección de las mejores bitácoras 2004, organizado este año por Bitacoras.com, El Documentalista Enredado resultó finalista dentro de la categoría Mejor Bitácora Temática.
Ya ha dado comienzo la segunda fase de este concurso que se realizará también mediante voto popular, esta vez sólo entre las bitácora finalistas dentro de cada categoría y sin tener en cuenta los votos pertenecientes a la primera fase; todos los finalistas partirán de la cantidad de 0 (cero) votos. El proceso de votación durará hasta el sábado 15 de mayo de 2005 a las 23 horas (horario de España) y sólo podrá votarse una vez cada 48 horas.
Si queréis votar por El Documentalista Enredado, o por otras bitácoras finalistas que os gusten, podéis hacerlo en esta página.
Suerte a todos y gracias por habernos llevado hasta aquí.
A nadie debería sorprenderle que la nueva acepción del vocablo bitácora, trasladado desde la palabra anglófona web log o en su forma contraída blog, no aparezca en el Diccionario de la Real Academia Española. Desde luego que la RAE no destaca precisamente por su celeridad a la hora de admitir nuevos términos o incorporar nuevos significados a un término ya incluido en su diccionario. Como ejemplo, tan sólo habría que buscar la palabra chatear.
Lo que sí es realmente sorprendente es que desde un Diccionario sobre Documentación de reciente publicación (2004), que incluye términos aún no admitidos por la RAE, que define incluso vocablos en otras lenguas y cuyo editor, José López Yepes, no es ajeno a la profesión (Primer catedrático en Documentación de España), ni a las nuevas tecnologías; no se haya sabido reflejar la nueva definición del término bitácora. Y no es que sea censurable el desconocimiento de la blogosfera, es que son las bitácoras las que están adoptando una fuerte posición dentro el mundo de la Biblioteconomía y la Documentación, es que es precisamente el periodismo, las formas de comunicación de las personas y de las empresas los que están evolucionando gracias a los blogs.
Seamos sinceros, cuando comenzó el proceso de los Terceros Premios Anuales para la selección de las mejores bitácoras 2004 no teníamos ninguna esperanza de ser elegidos. Primero, porque somos de una temática un tanto compleja, digámoslo así, para el público en general; segundo porque eran 18.000 las bitácoras las candidatas; y tercero porque existen blogs dentro de nuestra categoría más veteranos y seguramente mejor llevados que éste. Por aquel entonces, consideramos que Catorze, Véase Además y Deakialli Documental, por poner algunos ejemplos, eran firmes candidatos y tenían grandes posibilidades de, al menos, pasar el primer corte. En cualquier caso, conscientes de nuestras pocas posibilidades, con cambio de dominio incluido, animamos a todos a participar porque pensamos que ante todo podría ser divertido.
La transposición de los weblogs con el Yo digital no es algo que debiese sorprendernos, hace poco en Noticiasdot.com recogían un artículo referido a los Nicks que se utilizan en el Messenger y a la adopción de roles por parte de sus usuarios, y aunque el texto no es demasiado significativo, puesto que se trataba tan sólo de uno de esos correos que se reenvían de unos a otros, nos demuestra que cada uno de nosotros tomamos un rol, que puede ser o no ser verdadero, para transmitir cierta información a los demás. Por ejemplo, siguiendo la clasificación recogida en el artículo, yo me encontraría entre los Auténticos y los Semi-auténticos, transformando mi nombre en mark0s y utilizando alguna frase. Pero, no podemos olvidarnos qué pasa con los distintos grados de personalización del Messenger. Todos utilizamos alguna imagen representativa nuestra o algún dibujo, hay infinidad de ellas y, en general, tienen algún objetivo, alguna información a transmitir al interlocutor.